
En la actual edición de Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL, analizó el desempeño del comercio de servicios modernos de la región, es decir, aquellos de alto valor agregado e intensivos en el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones TIC.
Según el documento, en este ámbito América Latina y el Caribe siguen teniendo un bajo protagonismo; su participación en las exportaciones mundiales del total de servicios en 2016, fue de apenas un 3,1%, comparada con un 5,6% en las exportaciones mundiales de bienes. Específicamente, su cuota en la exportación de servicios modernos fue de solo 1,8%.
Esto representa una gran oportunidad para los países del continente que están apostando e invirtiendo para promover el desarrollo de la industria TIC.
Ante este panorama, Chile es uno de los países destacados de la región, ocupa la séptima posición en el ranking mundial de Tholons Digital Nations, y es considerado un hub de innovación y emprendimiento.
Chile ostenta un ecosistema digital novedoso, que incluye una de las 10 aceleradoras de negocios más exitosas del mundo.
Colombia es un actor relevante en la internacionalización esta industria 4.0 chilena, que, en los objetivos de país, estima incrementar de un 3% a un 15% las exportaciones de soluciones TIC, para los próximos tres años.
El próximo Congreso Internacional de TIC -Andicom- , que se realizará en la ciudad de Cartagena del 29 al 31 de agosto, será el escenario en el que Chile presentará sus soluciones tecnológicas para la transformación de las industrias, bajo una nueva marca que agrupa al sector: Ch1l3 a digital country.
Esta iniciativa que promueve la exportación chilena de servicios TIC a nivel global -resaltando la expertise de Chile en este ámbito y sus atributos para ser un socio estratégico, ante quienes participan del proceso de compra de servicios dentro de organizaciones y empresas- es el resultado del esfuerzo conjunto entre ProChile, la Agencia de Promoción de exportaciones de Chile, y Chiletec, asociación que promueve el desarrollo de la industria tecnológica de ese país.
“Las empresas que integran Ch1l3 a digital country se caracterizan por el talento de sus profesionales, no solo chilenos sino también extranjeros. Ellos han encontrado en Chile el ambiente de un hub tecnológico e infraestructura que permite crear la innovación y proyectarla comercialmente con la experiencia y credibilidad que Chile posee en gestión de negocios. De igual modo nuestras industrias han sido beneficiadas por estos desarrollos, lo que ha mejorado significativamente el nivel de calidad de vida de los chilenos”. manifiesta, Nicolás Bonati, Gerente de la marca que se presenta por primera vez en Colombia, luego de ser lanzada en octubre de 2017.
Bajo el alero de Ch1l3 a digital country, una delegación de siete empresas de servicios y tecnologías digitales del país sudamericano estarán en Andicom en busca de socios estratégicos que les permitan incrementar lazos en Colombia. Entre su oferta destacan servicios a sectores clave para el desarrollo del país como lo son la educación, la salud, el emprendimiento y el sector financiero. Por ejemplo, hay una compañía que desarrolló una aplicación llamada Gud que integra tecnología y psicología positiva, y que permite minimizar los altos índices de agotamiento de los profesores en un programa de tan solo 6 semanas.
Otro de los desarrollos presentes importantes está enfocado en mejorar la atención en salud, a través de la incorporación de herramientas colaborativas que permiten optimizar procesos.
Mayor información: http://www.ch1l3.com/es/home/
Cifras de interés
- El país suramericano es reconocido por tener los mejores programadores de América Latina, y constantemente atrae talento profesional de primer nivel mundial; entre 2005 y 2016 las solicitudes de visas de trabajo temporal aumentaron 381%.
- En Chile, el 100% de los impuestos son pagados en forma digital y/o desde el celular, las personas y empresas obtienen sus certificados legales y emiten sus facturas a través de internet, teniendo este igual valor legal que los documentos físicos.
- Las sólidas bases económicas de Chile lo sitúan como la economía latinoamericana en mejor posición por la OECD. Gracias a que posee acuerdos comerciales con 26 países y la exención de doble tributación con 64, está conectado con más del 80% del PIB global.
- Chile es Nº 1 en Conectividad e infraestructura tecnológica en Latinoamérica. Esta distinción se debe a la cobertura de redes móviles 3G y 4G LTE en más del 90% de su territorio, red de fibra óptica e implementación de estrategias cloud.
- También es uno de los 30 países con mejores programadores en el mundo y uno de los tres primeros en América Latina, estima Chiletec.
Empresas chilenas presentes en ANDICOM 2018
- Apptitud
Compañía que desarrolla soluciones para mejorar el aprendizaje y bienestar de la comunidad escolar. Entre ellos está la plataforma Gud, que busca mejorar el bienestar de los docentes, a través de una intervención digital basada en experiencias que les permita reconocer sus fortalezas de carácter, desafiarlos a mejorar y premiar sus esfuerzos para crear “Súper profes”.
Empresa que presta Servicios Tecnológicos orientados a la inteligencia de negocios, Factoría de Software Mobile y de Transformación Digital. Crea valor a través de la Explotación y Procesamiento de Datos Públicos (Chile Compra) y brinda apoyo a emprendedores en el ámbito tecnológico.
Empresa chilena destacada por su constante innovación de Servicios TI en Salud, con amplia experiencia en la incorporación de herramientas colaborativas e implementación de Ficha Clínica Electrónica para la gestión sanitaria, aportando en la mejora constante de la eficiencia y continuidad operacional de la estrategia digital en el sector salud, con un impacto concreto en la vida de las personas.
Es un software de remuneración y gestión de personal que permite la administración de empresas de todos los sectores y tamaños. Cuenta con más de 300 clientes y procesa más de 10.000 liquidaciones al mes.
Empresa de soluciones de tecnología. DBNeT asimila tecnología de vanguardia para desarrollar aplicaciones innovadoras para digitalizar procesos al interior de las empresas, en la actualidad tiene presencia en Chile, Perú y Colombia contando con más de 800 importantes clientes en todas las industrias y sectores.
Es una compañía que permite a las empresas digitalizar de manera efectiva el servicio al cliente a través de la integración de todos los chats de la empresa en un solo lugar, ofrece además Chattigo Bot, un servicio en el que los clientes pueden obtener información, enviar requerimientos o hacer solicitudes de servicio a través del Chat de forma más rápida y eficiente sin la intervención de un ejecutivo de ventas, mejorando los niveles de satisfacción.
Compañía dedicada al desarrollo de herramientas tecnológicas integrales y eficientes, enfocadas a ofrecer soluciones en ingeniería de software, reclutamiento y consultoría TI, soporte técnico, eCommerce y Headhunting TI.