
Ayudar a las personas a encontrar trabajos formales es probablemente la manera más efectiva de mejorar el bienestar y la productividad de una nación, ya que genera ingresos, hace crecer la economía del país y aporta a mejorar la calidad de vida de las personas. Es por eso, que el Servicio Público de Empleo (SPE) se dedica a brindar apoyo a los colombianos en su búsqueda de empleo y a los empresarios en la consecución de talento humano idóneo.
Para continuar fortaleciendo esta labor, la directora del Servicio Público de Empleo (SPE), Isabel Cristina De Ávila hizo una alianza con WCC, empresa líder a nivel internacional de servicios de software, consultoría y conocimiento dirigidos a los Servicios Públicos de Empleo (SPE) con el propósito de compartir conocimientos sobre buenas prácticas, desarrollos tecnológicos y otras nuevas ideas para mejorar y expandir sus servicios.
Asimismo, el Servicio de Empleo y WCC trabajarán de manera conjunta para mejorar el sistema informático del SPE de Colombia «Contamos con una infraestructura tecnológica que permite el encuentro efectivo entre el buscador de empleo y las empresas que necesitan personal. Sin embargo, queremos complementar nuestra plataforma a través de esta alianza con WCC para conocer las buenas prácticas que implementan otros SPE en el mundo. Apostándole a que más colombianos puedan encontrar de manera eficiente un trabajo formal y el sector privado el talento humano idóneo. Nuestra entidad va de la mano con la tecnología, estamos a la vanguardia de la era digital», señaló la directora del Servicio Público de Empleo, Isabel Cristina De Ávila.
Esta alianza contempla que WCC transmitirá el conocimiento adquirido a través de su experiencia internacional en materia de implementación de sistemas informáticos y conectará al Servicio de Empleo de Colombia con Servicios de Empleo de otros países para intercambiar información sobre programas de asistencia a la población y empleabilidad.
A su vez, el Servicio de Empleo de Colombia brindará apoyo a la estrategia de relacionamiento y referenciación de WCC con otros Servicios Públicos de Empleo en América Latina. También participará en un seminario web ofrecido por esta empresa internacional donde compartirá sus experiencias en materia laboral.
Esta empresa internacional tiene importantes clientes como Bundesagentur für Arbeit (SPE Alemán) y Pôle Emploi (SPE Francés). Alrededor del mundo, 660 millones de personas que buscan empleo se han registrado en los sistemas de WCC desde 2010 y más de 100.000 profesionales de consultoría y selección de personal utilizan el software de WCC diariamente.
«Es un orgullo poder brindar apoyo al Servicio de Empleo de Colombia y otros Servicios Públicos de Empleo de América Latina. Como líderes mundiales en soluciones dirigidas a Servicios Públicos de Empleo, estamos convencidos de que nuestra tecnología avanzada combinada con nuestra larga experiencia y nuestro conocimiento especializado de la industria serán de gran beneficio para todas las partes involucradas», señaló el director Ejecutivo de WCC, Jan Jensen.
Actualmente, a través de la plataforma tecnológica del Servicio Público de Empleo los colombianos inscriben su hoja de vida, conocen y aplican a las oportunidades de trabajo que hay disponibles en todo el país y los empresarios pueden registrar su compañía y publicar sus vacantes para la consecución de personal.
Gracias a esta gestión las Agencias de Empleo de las Cajas de Compensación Familiar y los entes territoriales brindan orientación, formación y capacitación a los buscadores de empleo para mejorar su perfil, facilitando la vinculación a un trabajo formal y a los empresarios les brindan asesoría y acompañamiento permanente para que puedan contar con talento humano idóneo.
Además, el Servicio Público de Empleo desarrolló la aplicación «Mi SPE» disponible para iOS y Android, que cuenta con tecnología de georreferenciación para que las personas que ingresen puedan ubicar los Puntos de Atención más cercanos a su ubicación, conocer las vacantes disponibles, solicitar información adicional y hacer el proceso de registro de hoja de vida, empresa y vacantes.
Esta alianza se realiza en el marco del «SPE con las TIC», iniciativa que lidera el Servicio Público de Empleo y que tiene como propósito destacar el gran esfuerzo que está realizando la entidad por la transformación digital para garantizar el encuentro efectivo entre la oferta y la demanda laboral en Colombia.