
El próximo 10 y 11 de marzo el Chamorro City Hall de Bogotá será el punto de
encuentro de expertos globales que se reunirán alrededor de la web 3.0 y de
sus tendencias para compartir conocimiento y la posibilidad de vivir experiencias
reales en el metaverso.
El W3 Summit, será el primer evento experiencial que reunirá a los líderes
de pensamiento más reconocidos en el mundo y compañías nacionales e
internacionales que han tenido éxito en la implementación de herramientas
de la Web 3.0. Será un espacio para quienes no imaginan el futuro, sino que
trabajan en él. Un escenario para emprender y aprender nuevos negocios junto a
los expertos en estos temas.
El W3 Summit cuenta con cinco países invitados, más de 40 panelistas, 20
ponentes mujeres, expertos en nuevas tendencias, centros de experiencia y
el mejor espacio de networking. Con un aforo para 6.000 asistentes durante dos
días, se tratarán temas como: el cryptomarketing, las fintech, las nuevas finanzas
descentralizadas, el blockchain en todo tipo de industrias, el metaverso como una
nueva ventana para los negocios, y la posibilidad de vivir experiencias reales en el
metaverso para los fanáticos del futuro de todas las edades.
Entre algunos de los panelistas confirmados se encuentran: Dean Thomas (CEO
Stealth Capital), Lee Fan (la Directora de Estrategia de BitMart), Raj Malhora
(CEO Veryverse), Benedetto Biondi (CEO Folks Finance), Matteo Cernuschi (Co
Fundador y COO de ANote Music), Camilo Molano (Community Manager para
Algorand Colombia), Natalia Vélez (Directora de Impuestos Internacionales para
Riot Games y CEO de Disrupt3rs), Stephanie Martínez (Reportera para la Voz de
América y ganadora de un Emmy en periodismo), María Jimena Londoño (General
Counsel para Klym y COO de Disrupt3rs), José Erney Ospina (CEO y Fundador
de AvenFor), Luc Zuelgaray (Country Manager de Ripio), Anabella Laya (CEO y
Fundadora de Acreditta), Francisco Córdoba (CEO de Latinverse), Philippe Boland
(Cofundador de la Cámara de Comercio Blockchain Token Partner), Raúl Bravo
(Doctor en Derecho y Coproductor del Abrazo de la Serpiente nominado a los
premios Oscar), entre muchos otros que se confirmarán por medio de las redes
sociales del W3 Summit.
“El W3 Summit será un universo donde se podrá emprender nuevos
negocios, compartir con gammers, conversar con desarrolladores y vivir el
futuro bajo las perspectivas de los grandes líderes y empresas del mundo de
la tecnología. Será un lugar para intercambiar conocimientos alrededor de la Web
3.0 con los speakers más reconocidos en nuevas tendencias”, afirmó Alejandro
Villalón, vocero del W3 Summit.
Como parte de la METAexperiencia que caracterizará al W3 Summit, habrá un
espacio para la interacción de marcas con el objetivo de que compartan sus
innovaciones y una zona temática en honor al metaverso.
Lista y descripción de paneles
Esta lista puede estar sujeta a modificaciones
- Panel educativo:
En este panel se explicará a los asistentes los conceptos básicos que se van
a estar discutiendo en los distintos paneles con el fin de poder sacarle el
mayor provecho a dichos espacios.
- Metaverso:
En este panel se hablará sobre esta nueva herramienta de interconectividad
entre las personas y cual es el impacto que va a tener en el día a día de las
personas. Del mismo modo, busca mostrarle a la gente para donde vamos
con las herramientas de inteligencia artificial.
- Fintech:
En este panel se hablará sobre qué son las fintech, su importancia en el
mercado colombiano, su evolución, su regulación y cómo se pueden usar
como ejemplo para estas nuevas tecnologías emergentes en la Web 3.
- Blockchain:
En este panel se hablará sobre la base de la Web 3 que es el blockchain.
Qué es, para qué sirve, como herramienta nos aporta más o menos, su
impacto ambiental, la seguridad, la descentralización y la trazabilidad de todo
lo que se realiza por este medio.
- Gaming:
En este panel se hablará sobre la industria de los videojuegos, el potencial
de crecimiento e inversión, como las nuevas tecnologías impactarán el
mundo de los videojuegos e inclusive las distintas opciones de mercadeo que
se presentarán en este nuevo universo.
- NFT Cine:
En este panel se hablará sobre cómo los NFTs pueden ser mecanismos
alternativos de financiación para la dirección y producción de obras
cinematográficas. Lo anterior, con el fin de que los creadores se queden con
las ganancias que les corresponden sin necesidad de tener intermediarios
que dificulten el proceso creativo.
- NFT Arte:
En este panel se hablará sobre cómo los NFTs pueden ser mecanismos
alternativos de financiación para la creación y venta de obras de arte. Lo
anterior, con el fin de que los creadores se queden con las ganancias que les
corresponden sin necesidad de tener intermediarios que dificulten el proceso
creativo.
- NFT Música:
En este panel se hablará sobre cómo los NFTs pueden ser mecanismos
alternativos de financiación para la creación, producción y reproducción de
música. Lo anterior, con el fin de que los creadores se queden con las
ganancias que les corresponden sin necesidad de tener intermediarios que
dificulten el proceso creativo.
- Crypto-Inversiones:
En este panel se hablará sobre qué son los criptoactivos, qué son las
criptomonedas, las carteras digitales, entre otros. En virtud de lo anterior, se
busca discutir cómo se deben realizar inversiones en estos activos digitales
de la forma más segura, que riesgos evadir, qué precauciones tomar, etc.
- Legal Tributario:
En este panel se hablará sobre las implicaciones legales y tributarias de
tener activos digitales. De esta forma, las personas saben si al tener activos
intangibles tienen que tributar sobre los mismos, de quién es la propiedad
intelectual sobre dichos activos, que precauciones se deben tomar al
momento de emitir/crear activos digitales, como funcionan funcionan los
contratos inteligentes y cuáles son sus implicaciones al momento de realizar
cualquier transacción, entre otros.
- Marketing:
En este panel se hablará sobre la evolución del marketing tradicional a un
marketing que empezará a implementar distintas herramientas del Web 3.0.
De esta forma, se busca contarle a las marcas y empresas como
apalancarse en dichas herramientas para posicionar sus marcas y productos,
como competir sanamente en el metaverso y del mismo modo obtener “tips”
de las mejores prácticas de mercadeo en este mundo de la Web 3.0.
- Influencers:
En este panel se hablará sobre el rol de los influencers en la era digital y
cómo va a evolucionar dicho rol en la era de la Web 3.0. Los influencers nos
comentarán su perspectiva de dicha transición, como será su rol y que se
espera para aquellas personas que se desempeñan hoy en este ámbito.